top of page

Los alimentos transgénicos son aquellos alimentos a los que se les han insertado genes exógenos (de otras plantas o animales) en sus códigos genéticos.

La ingeniería genética se puede hacer con plantas, animales o bacterias y otros microorganismos. Los humanos hemos producido cultivos y criado animales para obtener características deseables durante miles de años.

La cría selectiva con el tiempo creó estas amplias variaciones, pero el proceso dependía de que la naturaleza produjera el gen deseado. Los humanos entonces elegían aparear los animales o plantas individuales que portaban ese gen particular, con el fin de hacer que las características deseadas fueran más comunes o más pronunciadas.

Hemos estado modificando genéticamente plantas desde la década de 1990. La ingeniería genética permite a los científicos acelerar este proceso pasando los genes deseados de una planta a otra o incluso de un animal a una planta y viceversa.

.
ghjk

¿Que son los Alimentos Transgénicos?

Los posibles beneficios de los alimentos transgénicos incluyen:

  • Alimentos más nutritivos

  • Alimentos más apetitosos

  • Plantas resistentes a la sequía y a las enfermedades, que requieren menos recursos ambientales (como agua y fertilizante)

  • Aumento en el suministro de alimentos a un costo reducido y con una mayor vida útil

  • Crecimiento más rápido en plantas y animales

  • Alimentos con características más deseables, como papas (patatas) que absorben menos grasa al freírlas

Funciones:
Riesgos Potenciales:

Los riesgos potenciales incluyen:

  • Aumento en el uso de pesticidas

  • Las plantas y los animales modificados pueden tener cambios genéticos inesperados y dañinos.

  • Los organismos modificados se pueden cruzar con organismos naturales. Esto puede llevar a la extinción del organismo original u otros efectos ambientales impredecibles.

  • Las plantas pueden ser menos resistentes a algunas plagas y más susceptibles a otras.

Efectos Secundarios:

Algunos efectos secundarios que se muestran pro el consumo de estos alimentos son:

  • Riesgos de muertes por reacciones alérgicas

  • Cáncer y otras enfermedades degenerativas

  • Cáncer directo y vinculos con enfermedades degenerativas

  • Supervirus

  • Resurgimiento de enfermedades infecciosas 

  • Incremento de alergias a los alimentos

  • Toxinas internas

  • Nutrición disminuida

© 2015 por:

Hernández Hernández Fredy

Maya Reyes Abigail

Quebrado Servin Gerardo

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page