BAYER: Science For A Bitter Life


Problemas Legales de Bayer AG

Producción Transgénica en México
México es la cuna del maíz y posee una gran diversidad genética de este grano; no obstante, las autoridades mexicanas modificaron el reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) e ignoraron el llamado de los científicos, productores y consumidores a no autorizar la siembra experimental de maíz transgénico en los estados de Sinaloa, Sonora...

Pagan por fugas de arroz transgénico de Bayer
En agosto del 2006, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) anunció que los cultivos de arroz en ese país habían sido contaminados por arroz genéticamente modificado de Bayer con resistencia a herbicidas -llamado LL601- y no aprobado para consumo humano, sacudiendo los mercados de arroz en todo el mundo...
Problemas en los campos por uso de cultivos transgénicos

Los cultivos genéticamente modificados no han tenido el desempeño que se esperaba en los campos de cultivo y han dado lugar a nuevos problemas agronómicos. Los cultivos transgénicos que se comercializan dependen de que exista evidencia sólida de su resistencia a herbicidas y toxinas para funcionar. Si estos genes no funcionan como se había...

La soya transgénica produce menos
Los estudios demuestran que los cultivos de soya “Roundup Ready” de Monsanto (tolerante al glifosato) tienen una cosecha menor en entre 5 y 10 por ciento, comparada con las líneas convencionales modernas de soya. Estas variedades de soya genéticamente modificadas con baja producción cuestan a los agricultores miles de millones de dólares cada año...
Otros problemas de Bayer a lo largo de los años

Actuación como parte del conglomerado IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial: Debido a la severidad de los crímenes de guerra cometidos por IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial, los Aliados consideraron que la empresa estaba demasiado corrompida como para permitirle seguir existiendo...




